Puedes remover la manicura permanente en casa sin usar un quitaesmalte especial ni ir a un centro de manicura. A continuación, te contamos cómo hacerlo tú misma.
Pasos
- Formar diez bolitas de algodón pequeñas para cubrir la superficie de las uñas.
- Cortar diez pedazos de papel albal de un tamaño que te permita envolver cada uña.
- Empapar las bolitas de algodón en quitaesmalte común.
- Colocarlas sobre las uñas y sujetarlas con los recortes de papel albal.
- Esperar unos 15 minutos para permitir que el esmalte se ablande y sea más fácil de remover.
- Al retirar el papel albal y el algodón, verás que parte del esmalte estará desprendido de la uña. Para terminar de desprender toda la capa de esmalte, arrastrar un palito de naranjo a ras de la uña.
Consejos
- Es probable que, al retirar el esmalte, tus uñas se vean “maltratadas”, por lo que es aconsejable realizar un tratamiento nutritivo para repararlas. Solo tienes que:
- Cortar y limar las uñas (en bordes y superficies).
- Aplicar un sérum nutritivo y un aceite reparador, masajeando uñas y cutículas.
- Dejar que la uña absorba estos productos.
- Aplicar crema hidratante en las manos.
- Fortalecer las uñas con una base nutritiva con queratina.
- Esperar 24 horas para volver a pintar las uñas.